Hay ciertas fechas en el calendario que se señalan con un rojo más intenso del habitual.
14 de febrero: San Valentín
Este seguro que lo conoces. El Día de los Enamorados es una celebración especial que tiene lugar el 14 de febrero de cada año.
San Valentín es un día de celebración del amor en todas sus formas. Es una oportunidad para expresar cariño y aprecio a tu pareja, amigos y familiares.
Aunque la tradición es enviar tarjetas de amor, regalos y flores, los más intrépidos se atreven a ir un poco más allá y aportar algo de chicha a la relación.
Aprovecha esta ocasión para recordar que el amor es un sentimiento poderoso. Un sentimiento que puede unir a las personas y crear lazos indestructibles.
14 de marzo: Día internacional de la felación
Si bien la fecha puede parecer provocadora, su objetivo principal es promover la comunicación abierta en las relaciones y fomentar el respeto mutuo en los asuntos íntimos.
El 14 de marzo es un recordatorio de que la sexualidad es una parte natural de la vida y de que hablar de ella de manera saludable y sin tabúes es esencial para relaciones íntimas y satisfactorias.
Es importante desestigmatizar la conversación sobre la sexualidad y recordarnos la importancia del consentimiento y el respeto en todas las actividades sexuales.
13 de abril: Día internacional del beso
Un beso es mucho más que un gesto; es la manifestación de cariño, afecto y pasión.
No importa si es un beso apasionado, un beso en la mejilla o un tierno beso de buenas noches, cada uno de ellos tiene el poder de fortalecer los lazos emocionales y comunicar lo que las palabras a veces no pueden expresar.
21 de junio: Día del poliamor
¿Se puede estar enamorado de más de una persona?
El poliamor demuestra que si. Tener múltiples relaciones íntimas, sexuales o simplemente románticas es posible si se hace con el pleno conocimiento y consentimiento de todas las partes involucradas.
8 de agosto: Día del orgasmo femenino
Este día se dedica a promover la igualdad de género y a derribar tabúes en torno a la sexualidad femenina.
La celebración no solo destaca la importancia de que las mujeres tengan el derecho de disfrutar de su propia sexualidad, sino también la necesidad de fomentar una educación sexual positiva, el respeto y la igualdad en las relaciones íntimas.
El Día Internacional del Orgasmo Femenino es un recordatorio de que las mujeres merecen experimentar satisfacción sexual, autonomía y respeto en todas las facetas de sus vidas.